Tarea principal completada
La tarea principal ha sido completada.
Una vez cierres esta ventana, la página se recargará para poder continuar.
La cardiología intervencionista tiene como objetivo realizar procedimientos endovasculares y percutáneos diagnósticos y terapéuticos en pacientes que presentan enfermedades y anomalías del corazón, las circulaciones sistémicas y pulmonares. Para desarrollar el nivel de competencias que requiere la cardiología intervencionista, la SEC ha establecido que es preciso ser especialista en cardiología.
Dentro del campo del intervencionismo en cardiología, el intervencionismo endovascular estructural está adquiriendo una gran relevancia, tanto por el incremento actual y proyectado en la implantación de válvulas transcatéter (especialmente la válvula aórtica), como por su continúa innovación tecnológica y generación de evidencia científica, por lo que se requiere una formación muy específica para dominar un procedimiento o técnica. El intervencionismo endovascular estructural se extiende asimismo a otros campos no valvulares, como el cierre de la orejuela de la aurícula izquierda, las anomalías septales del corazón, la insuficiencia cardiaca, las mio y pericardiopatías, etc. ocupando un extenso campo que está evolucionando continuamente.
Características del Máster
Créditos ECTS: 60 ECTS.
Pendiente de aprobación por la Universidad Rey Juan Carlos.
Inicio del Máster: 04/10/2021
Fin del Máster: 24/01/2023
Duración del Máster: 14 meses
Precio: estudio de 5.000€.
Precio preinscripción: 50 euros como reserva de plaza (serán descontados del precio del estudio y en caso de no formalizarlo no se realizará la devolución).
Comentarios